Tras un tiempo de desarrollo organizativo, formación, debate y trabajo militante, cientos de jóvenes de distintos territorios tomamos la decisión de juntarnos para presentar la Coordinadora Juvenil Socialista, una organización del Movimiento Socialista
Con la certeza de que el camino del socialismo es el único camino posible para afrontar nuestro futuro, los y las jóvenes de la Coordinadora Juvenil Socialista queremos dar el primer paso en la construcción de una gran organización política que sea referencia para la juventud trabajadora de nuestros territorios.
Afrontamos esta tarea en un momento de profunda crisis del capitalismo, donde las condiciones de vida de la clase trabajadora están siendo atacadas de forma cada vez más brutal por un capital desesperado por mantener sus beneficios y ganancias. Un momento de cada vez mayor miseria y explotación para la clase trabajadora de todo el mundo, donde no sólo saquean nuestros salarios, nos dan trabajos con pésimas condiciones y nos echan de nuestras casas; sino que también destrozan nuestro planeta, intensifican las guerras y matan a cientos de trabajadores en sus fronteras.
La urgencia de la situación no permite perder ni un minuto más en alimentar falsas alternativas. La ruptura con la socialdemocracia es una necesidad ineludible. Los políticos profesionales y sus partidos de izquierdas, sean del color que sean, no tienen nada que ofrecer a nuestra clase para hacer frente a todos estos retos. Son parte del problema y no de la solución.
Frente a ellos, la única solución posible es avanzar en el camino de la independencia política. La Coordinadora Juvenil Socialista nace de esta realidad, heredera de la lucha socialista y la convicción revolucionaria que cientos de militantes pusieron sobre sus hombros antes de lo que lo hacemos hoy. Si no fuese por todas ellas no estaríamos hoy aquí.
La Coordinadora Juvenil Socialista nace para ser una herramienta de la juventud trabajadora. Para generar una nueva cultura basada en el trabajo militante, la solidaridad de clase y el internacionalismo. Para trabajar por la unidad de clase y multiplicar nuestras fuerzas ante la fragmentación y debilidad política que vivimos hoy.
Una juventud que ve con esperanza el desarrollo y fortalecimiento de la tendencia socialista en otros territorios que son ejemplo de lucha y han inspirado nuestro surgimiento. En tiempos de miseria, han sido destellos de dignidad. Una dignidad que es la fuerza política de la clase trabajadora y que no puede comprarse ni venderse por dinero.
Ahora nos toca a nosotros y nosotras dar este paso adelante en nuestros territorios. Enfrentar las distintas causas que perpetúan el sometimiento de nuestra clase; señalando y combatiendo a nuestros enemigos; y demostrando que la organización política es la única forma de dar respuesta a todos los retos que tenemos por delante.